La Provincia de Jujuy avanza hacia un liderazgo inclusivo en salud: Women in Global Health y la Universidad Nacional de Jujuy firman un convenio estratégico

Women in Global Health Argentina y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) celebraron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Recíproca, marcando un hito en el desarrollo de iniciativas clave para la región. Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto de ambas instituciones para impulsar proyectos académicos, científicos y de articulación comunitaria, enfocados en abordar los principales desafíos de salud y equidad en la provincia de Jujuy.

A través de este convenio, WGH Argentina proporcionará herramientas y recursos para implementar estrategias en los siguientes ejes temáticos:

•⁠  ⁠Crisis climáticas como crisis sanitarias: Abordar el impacto del cambio climático en la salud pública mediante la creación de estrategias innovadoras que mitiguen sus efectos en las comunidades locales.

•⁠  ⁠Empoderar a las mujeres en ámbitos sanitarios: Promover el liderazgo femenino y fomentar la participación activa de mujeres en la toma de decisiones dentro del sistema de salud.

•⁠  ⁠Comunicación en salud: Capacitar a médicos en comunicación de crisis para una interacción más cercana, asertiva y empática, además de diseñar estrategias innovadoras que permitan informar, prevenir y educar a la población sobre cuestiones de salud.

•⁠  ⁠Innovación y salud digital: Integrar tecnologías digitales para mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud en la región.

Este acuerdo establece un marco para el desarrollo de proyectos específicos mediante Actas Acuerdo que detallarán objetivos, planes de trabajo y responsabilidades, garantizando la eficacia y sostenibilidad de cada iniciativa.

Una alianza con impacto regional

Este convenio representa una oportunidad única para consolidar a Jujuy como un modelo de integración entre la academia, la sociedad civil y los líderes en salud. La colaboración entre WGH Argentina y la UNJu es un paso clave hacia la construcción de una provincia más equitativa, inclusiva y sostenible.

Desde Women in Global Health Argentina, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en alianzas estratégicas que generen transformaciones significativas y duraderas, uniendo esfuerzos por un futuro más saludable y equitativo para todas las personas.